WhatsApp

Planet explorer week

¿Qué es la planet explorer week?

Es una semana centrada en conocer mejor aquello relacionado con el planeta ya sea desde el punto de vista del astro que es como todo aquello que contiene (biodiversidad, culturas, etc.).

Este año la temática de la semana es distinta para cada bloque de grados:

¿Qué aprenderán?

Primaria Baja

El pasado del planeta: Los Tinkers aprenderán sobre criaturas extintas, civilizaciones antiguas y temas relacionados como era la vida en la tierra antes.

Primaria Alta

El presente del planeta: Los Tinkers explorarán las características de nuestro planeta hoy, así como ciertos aspectos relacionados con la diversidad que la habitan.

Secundaria

El "futuro" del planeta: La temática pone su atención en el espacio y en la exploración espacial y las actividades se centrarán en esa idea.

Invitados

Dra. Xyoli Pérez Campos
Dra. Xyoli Pérez Campos
Ph Dra. Xyoli Pérez Campos es egresada de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Formó parte de la primera generación del Programa de Alto Rendimiento Académico, donde obtuvo el título con mención honorífica en Ingeniería Geofísica; investigadora titular del Departamento de Sismología. Con posgrados en la Universidad de Stanford.

¿Qué hace una sismóloga?

Lunes 09 de mayo
09:00 am

Gilberto Esparza
Gilberto Esparza
Graduado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guanajuato con intercambio en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, España. Investiga la tecnología como posibilidad para plantear preguntas y soluciones a los impactos de la huella humana. Su práctica emplea reciclaje de tecnología de consumo y experimentos con biotecnología.

Ciencia, arte y tecnología para el planeta

Lunes 09 de mayo
12:00 pm

Silvia Escamilla
Silvia Escamilla
Water & Waste Water Industry Manager (E+H), Directora del Comité Nacional de la Industria de Agua (ISA)Experiencia de 16 años en la industria, 9 años de experiencia en instrumentación de proceso para diferentes aplicaciones y especialista de instrumentación en Plantas de Tratamiento

Usos del agua, qué parámetros se miden en agua, los contaminantes, etc.

Martes 10 de mayo
09:00 am

Rocío Ledesma
Rocío Ledesma
Comunicóloga, periodista y divulgadora, editora de la revista Conversus, medio de divulgación del Instituto Politécnico Nacional, de la Secretaría de Investigación y Posgrado, y de la Dirección de Difusión de Ciencia y Tecnología. Premio Nacional de Periodismo por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo 2016 y por el Club de Periodistas de México A. C. en 2014, 2015 y 2018 distinciones recibidas en la categoría de divulgación científica.

Si cuidamos de la naturaleza, la naturaleza cuidará de nosotros

Martes 10 de mayo
12:00 pm

Hetssel Alain Bernardino Cruz
Hetssel Alain Bernardino Cruz
Es cofundadora y presidenta de Juventud Unida por la Divulgación Científica y Artística JUDCA). Subdirectora General de: "Mi Primer Día Como Científica (MPDCC)". "CONVIDARTE 2020" en el Foro de Iniciativas Jóvenes del INJUVE CDMX. Fue becaria por la Ciencia del Museo UNIVERSUM 2017-2018. Coautora del artículo #Virus Motorizados: Las nuevas nanoarmas contra el #Cáncer y Aprovechamiento de las tecnologías para acercarse a las y los jóvenes durante el proceso electoral 2020-2021

Tocando el universo: Química, Física y Astronomía

Miércoles 11 de mayo
09:00 am

Álvaro Núñez
Álvaro Núñez
Maestro en Ciencias de Sistemas de Manufactura y estudió la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas (ITESM Querétaro). Líder del Sistema de Gestión de Productos Obsoletos basado en una Economía Circular Colaborativa impactando de forma positiva 12 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable.

Eco-Entrepreneur, Economía Circular

Miércoles 11 de mayo
12:00 pm

Karla Soto
Karla Soto
Profesora de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuento con más de 4 años de experiencia dando cátedra. Ahora me encuentro estudiando un Master en Finlandia llamado "Pedagogy and teaching for Sustainability" Karla está interesada en trabajar con maestros individuales para descubrir la EDS y el enfoque holístico de la educación científica.

Cómo es estudiar un Posgrado en Sostenibilidaden Finlandia

Jueves 12 de mayo
9:00 am

Marco Pérez
Marco Pérez
Actualmente es coordinador en México y Colombia de "Alliance for Integrity" iniciativa global desarrollada por el Gobierno Alemán e implementada por la CIZ, que promueve un modelo de negocios multisectorial, caracterizado por la Integridad. Del 2015 al 2017, encabezó en México la Red del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La Red más grande de Sostenibilidad Corporativa del Planeta

Sustentabilidad y voluntariados

Jueves 12 de mayo
12:00 pm

Parshuram S. Niraula
Parshuram S. Niraula
He has been involved in numerous EE/ESD projects through his work at the Teacher Training Academy Smart Minds Nepal. He is also the Founder and Chairman of the Centre for Environment Education Nepal (CEEN). Parshuram helps with course localization, virtual and direct F2F sessions in Nepal/India/Cambodia as well as explores new partnerships and extensions in his area.

Education for Sustainable Development

Viernes 13 de mayo
09:00 am

Amanda de la Rosa
Amanda de la Rosa
Amanda es "artivista" es decir, artista cuya obra está enfocada en hacer conciencia ambiental. Su obra ha sido exhibida en Art Basel Miami, la Semana del Arte en la CDMX, el Senado de la República, Burning Man; Earth X Dallas, Greenpeace y Zoé han comprado su obra para hacer conciencia ambiental. Más allá de eso, Amanda no come carne, separa su basura, compra su ropa en mercados de segunda mano, se ha presentado ante el Senado para solicitar la prohibición de las bolsas de plástico y se considera una ambientalista imperfecta.

¿Cómo hacer arte con material reciclado?

Viernes 13 de mayo
12:00 pm

Compártenos

Max file size 10MB.
Uploading...
fileuploaded.jpg
Error al subir archivo. el tamaño máximo es de 10 MB.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Compártenos lo que has desarrollado en esta semana